
Listado de marcas que no testan en animales
La lista de marcas cruelty free que hoy os traigo ha sido creada a base de consultar, únicamente, las fuentes actualizadas y fiables que he recopilado sobre el tema. Si hay algo que he descubierto en cuanto he decidido dar el paso de involucrarme de lleno en la cosmética cruelty free ha sido la gran desinformación que existe en cuanto a este tema. He llegado a ver como una misma marca que aparecía en algunas listas cruelty free, en otras la situaban en el bando contrario, lo que resulta un caos tanto para quienes recopilamos información como para aquellas personas que quieren dejar de comprar marcas que testan en animales.
Al final, he ido seleccionando hasta quedarme con los que me han parecido las fuentes más actualizadas y fiables. Para quienes os interese el tema, en la página web de PETA tienen un buscador que podéis utilizar para saber si una marca es o no cruelty free. Lo malo, es que hay marcas relativamente nuevas o menos conocidas que ni siquiera aparecen en la web. Aquí es donde entran las listas publicadas por los blogs de confianza. Mis favoritos son Cruelty Free Kitty, Vegan Beauty Review, Ethical Elephant, My Beauty Bunny y Logical Harmony. Lo único malo de esos blogs es que están en inglés, pero son geniales y se mantienen actualizados constantemente.
Recopilar esta lista me ha llevado más tiempo del que me hubiera gustado, llegando incluso a ser desesperante en más de una ocasión. Pero teniendo en cuenta el caos que hay en internet, creo que era lo correcto por mi parte contrastar bien todas las informaciones para no seguir añadiendo mas caos al ya existente. Así que no añadiré aquellas marcas al listado sobre las que haya dudas ni las que se encuentran en tierra de nadie.
Y ahora, por fin os dejo con la lista actualizada de marcas cruelty free
NOTA: Esta lista ha sido actualizada el día 03/03/2018
MARCAS CRUELTY FREE
MAQUILLAJE |
100% Pure |
Anastasia Beverly Hills |
Ardell |
Bareminerals |
Barry M |
Bdelium Tools |
Beauty Blender |
Becca Cosmetics |
Bell Cosmetics |
Bellapierre Cosmetics |
Ben Nye |
bh cosmetics |
BITE Beauty |
Butter London |
Buxom |
Cargo |
Catrice |
Charlotte Tilbury |
Ciaté |
Colourpop |
Cover FX |
Deborah Lipmann |
Ecotools |
Ellis Faas |
Essence |
Everyday Minerals |
Eyeko |
Eylure |
Fyrinnae |
GOSH |
Hard Candy |
Hourglass |
House of Lashes |
Illamasqua |
Inglot |
Isadora |
Jane Iredale |
Japonesque |
Jeffree Star Cosmetics |
Jordana |
Josie Maran |
Juice Beauty |
Kat Von D |
kevin aucoin |
Kiko Cosmetics |
Kryolan |
Kylie Cosmetics |
L.A. Colors |
L.A. Girl |
Lily Lolo |
Limecrime |
Lottie London |
LUSH |
Makeup Geek |
Marcelle |
Martora |
MeMeMe |
Milani |
Mineral Fusion |
Miss Cop |
ModelCo |
Models Own |
MUA |
Nabla |
NYX Cosmetics |
OCC |
OFRA Cosmetics |
Pacifica |
Physicians Formula |
Pixi |
Prestige |
PUR Cosmetics |
Pureology |
Real Techniques |
RMS Beauty |
Sedona Lace |
Sigma |
Sleek |
Smashbox |
Sonia Kashuk |
Stila |
Sugarpill |
Tarte |
The Balm |
The Body Shop |
Too Faced |
Urban Decay |
W7 |
Wet n Wild |
Zoeva |
Zuii Organic |
COSMÉTICA |
Acure Organics |
Alba Botánica |
Amie |
Andalou Naturals |
Aubrey Organics |
Auromere |
Australian Gold |
Avalon Organics |
Aviva Labs |
Babaria |
Badger |
Beauty Without Cruelty |
Bee Naturals |
Burt’s Bees (+info) |
Byly |
CoLab |
Crazy Rumors |
Creightons |
Derma E |
Derma V10 |
Dermalogica |
Dessert Essence |
Dickinson |
Dr. Hauschka |
Dr. Organic |
Dr. Woods |
Etnia Cosmetics |
Giovanni Cosmetics |
Heliocare |
Herbal |
Heritage |
Hugo Naturals |
Human+Kind |
Hurraw! |
Instituto Español |
Jason Natural |
Kativa |
Kirk’s Castile |
Kiss My Face |
Konjac |
Korres |
Kueshi |
LUSH |
Mad Hippie |
Madre Labs |
Madre/Sierra Bees |
Michael Todd |
Mineral Fusion |
Montagne Jeunesse |
Naobay |
Native Organics |
Natura Siberica |
Nature’s Alchemy |
Nature’s Gate |
Now Foods |
Nubian Heritage |
Orlane |
OSEA |
Out of Africa |
Paul Mitchell |
Paula’s Choice |
Pixi |
PUR Cosmetics |
Pureology |
Puro Bio |
Queen Helene |
Reviva Labs |
Seaweed Bath & Co |
Sonia Kashuk |
South of France |
Tata Harper |
Thayers Natural |
The Body Shop |
Tulipán Negro |
Verona |
Whish |
Yes to Carrots |
UÑAS |
Butter London |
Catrice |
China Glaze |
Ciaté |
Essence |
Fórmula X |
Isadora |
Kiko |
Marc Jacobs Beauty |
Nails INC |
Orly |
Sleek |
The Body Shop |
Wet n Wild |
Zoya |
(*) Nota: Debido a los constantes cambios que se producen en el mundo de la cosmética, hay marcas que han sido tachadas del listado debido a un cambio en su política. En el caso de NARS es debido a que han decidido expandir su marca a China, lo que quiere decir que han dejado de ser libres de crueldad al vender en un país donde las pruebas en animales son requeridas por ley.
Si te ha resultado útil esta lista, no olvidéis compartirla para que entre todos podamos ayudar a que miles de animales dejen de sufrir en los laboratorios.
Otros artículos de interés
- Experimentación animal. (Ver artículo)
- Cómo la concentración empresarial afecta a la cosmética cruelty-free. (Ver artículo)
- Últimas noticias sobre el mundo cruelty-free. (Ver artículo)
Si conocéis nuevas marcas cruelty free -de las que tengáis realmente la certeza de que no testa-, podéis dejar un mensaje aquí abajo o enviarme un email a contacto@beautifly.es
happywheelsRedactora de belleza que busca los mejores productos de cosmética natural y libres de crueldad animal. Porque no es necesario el sufrimiento de otros.
celeste
26 julio, 2018 at 2:39
gracias por la informacion.
Vego Romero
20 julio, 2018 at 1:21
Gran información.Gracias
Teresa
13 febrero, 2018 at 15:27
Yo conozco una marca que es del corte inglés, no sé si está en todos. Se llama 3INA.
Es 100% vegana, pigmentos puros y todo de buena calidad.
Alejandra
7 diciembre, 2017 at 1:18
Muchísimas gracias por esta lista. Yo he investigado alguna vez y, como dices, es un mareo horrible porque encuentras mucha información contradictoria.
GRACIAS!!
Sara
26 noviembre, 2017 at 4:19
Nyx tiene productos que si testan
Vanesa R.A.
26 noviembre, 2017 at 22:34
¡Hola Sara!
Eso no puede ser posible, ya que todos los productos de NYX cuentan con el logo oficial de PETA como garantía de que es una marca cruelty-free. Lo que si ocurre con ella es que pertenece al Grupo L’oreal, el cuál cuenta con marcas (como la propia L’oreal) que si testan en animales).
Aun así, si tienes cualquier información que pueda ser de interés para investigar sobre el tema, puedes escribirme a contacto@beautifly.es
Un saludo y gracias por tu comentario 😉
Anna K
16 noviembre, 2017 at 1:00
Podías aclarar que Nyx, The Body Shop y Urban Decay pertenecen a L’Oréal, que aunque sean cruelty free, de una manera u otra, le das dinero a L’Oréal (porque qué sentido tendría comprar una marca sin que saques beneficios de ella :/ )
Vanesa R.A.
26 noviembre, 2017 at 22:01
Hola Anna!
Este tema se trató en el artículo sobre la concentración empresarial en las marcas cruelty-free. No obstante, voy la a añadir a esta entrada para que tengáis toda la información más a mano. Además, desde hace unos días estoy preparando un código de colores para señalar aquellas marcas que pertenecen a otras que si testan. Muchas gracias por tu comentario y un saludo 🙂
Veronica
13 noviembre, 2017 at 13:51
hola soy otra vez coca y me acabo de comer el no de que ziaja no testa en animales perdon😊
Veronica
13 noviembre, 2017 at 13:48
Hola me llamo coca y encontre otra marca que testa en animales i se llama ziaja y es polaca
Elizabeth
10 octubre, 2017 at 18:06
Me ha parecido un artículo muy interesante ya que a la hora de buscar en internet es muy lioso y nada fiable de q marcas son y cuales no.Hace años que era muy fiel a lo real y derivados pero ya no los compro mas. Es cuestion de investigar y adaptarse seguro q hay muchas marcas muy buenas q no se enriquecen con el sufrimiento animal. GRACIAS
Vanesa R.A.
26 noviembre, 2017 at 22:04
Me alegro de que haya sido de utilidad. Gracias a ti por pasarte por aquí y comentar 🙂
Pilar
7 octubre, 2017 at 5:53
Muchísimas gracias! Es muy complicado el reunir una lista fiable! Gracias por tu investigación! 🙂
En cuanto a tintes de pelo, ¿estas marcas tienen?
Vanesa R.A.
26 noviembre, 2017 at 22:28
No se si alguna de estas marcas contarán también con tintes para el pelo que sean cruelty-free, pero ahora que he vuelto a la carga puedo investigar para haceros una entrada exclusivamente sobre este tema.
¡Un saludo y muchas gracias por pasarte y comentar!
Belen
6 octubre, 2017 at 20:54
Gracias por el listado! La marca Neutrogena, testea en animales pero tiene una “segunda marca” que se llama “Neutrogena Naturals” que no lo hace!
Nuria
22 septiembre, 2017 at 8:35
Madre mía que curro!!! Enhorabuena. Tenía entendido que Bourjois y Morphe también eran cruelty free 🙁 Billy lo es? Porque voy buscando un desodorante y solo he encontrado de la marca Welleda pero me parece un poco caro…
Gracias!
Nuria
22 septiembre, 2017 at 8:38
Ah! Me puedes confirmar si Benefit es cruelty free?? En muchas webs he visto que sí pero en tu lista no aparece
Vanesa R.A.
26 noviembre, 2017 at 22:10
Benefit es de esas marcas que todavía hay quien piensa que es cruelty free. Por desgracia vende en China, así que no lo es, de ahí que no aparezca en esta lista.
Un saludo y muchas gracias por pasarte y comentar 🙂
PD: Siento mucho la tardanza en contestar, pero me he visto obligada a ausentarme de todo a causa de una grave enfermedad en una de mis mascotas 🙁
Vanesa R.A.
26 noviembre, 2017 at 22:26
Hola Nuria!
Me alegra mucho saber que esta lista os ayuda. Acabo de averiguar que Morphe es cruelty-free, aunque Bourjois no lo es porque venden en China.
Sobre la marca que me preguntas, me imagino que te refieres a Byly. He mirado en su web y dice lo siguiente: “Laboratorios Byly, no utiliza la experimentación animal en ninguna de sus líneas y tampoco encarga este tipo de ensayos a terceros.“. Sin embargo, no dice nada sobre si los ingredientes que utilizan son testados o no (deberían asegurarse que sus proveedores tampoco testan en animales). Pero sobre desodorantes económicos que sean cruelty-free, puedes probar con Babaria o Tulipán Negro, ambas marcas españolas que están en contra del testado animal y son económicas. Espero que te sirva y cualquier cosa me comentas. ¡Un saludo!
PD: Siento mucho la tardanza en contestar, pero me vi obligada a ausentarme del blog a causa de una grave enfermedad en una de mis mascotas 🙁
Fatima
19 septiembre, 2017 at 9:20
Hola,quisiera saber si morphe hace pruebas con animales,espero tu respuesta, saludos
Vanesa R.A.
26 noviembre, 2017 at 22:16
Hola y bienvenida.
He estado investigando sobre la marca y he podido comprobar que SI es cruelty-free. Por tanto, la añado a la lista para que lo tengáis presente. Un saludo y gracias por comentar 🙂
PD: Siento mucho la tardanza en responderte. Me vi obligada a ausentarme del blog a causa de una grave enfermedad de una de mis mascotas 🙁
Yoli
2 septiembre, 2017 at 19:25
Hola,no sabía que artdeco era cruelty free,pero déjame decirte que la marca de maquillaje Debby (Deborah group) que no la tienes incluida es cruelty free,la vi en la lista de peta,tengo varios productos de esta marca y estoy muy contenta con ella Saludos😉
Vanesa R.A.
16 septiembre, 2017 at 10:26
Gracias por la información. Cualquier ayuda y aportación se agradece, ya que hay tantas marcas en el mercado que a veces se me puede escapar alguna. En el caso de DEBBY, no la conocía, así que voy ahora a incluirla en en la lista. ¡Gracias de nuevo!
Lorena
1 septiembre, 2017 at 12:34
¡Hola! Lo primero, gracias por el post y enhorabuena por el trabajo de investigación porque es muy complicado encontrar listados fiables sobre España. Tengo una duda, Yves Rocher dice en su web que no prueba sus productos en animales, sin embargo, no aparece en las listas Cruelty-Free, ¿sabes si esto es verdad? Un saludo y sigue así.
Vanesa R.A.
16 septiembre, 2017 at 10:30
Muchas gracias. Es una alegría saber que el esfuerzo pueda servir de alguna ayuda. Sobre Yves Rocher, lamentablemente dejó de ser cruelty-free en el momento que decidió introducir sus productos en China 🙁
¡Un saludo!
Carla
11 agosto, 2017 at 17:01
Buenas, tengo dudas con las marcas OPI, Dior, Guerlain, Sisbela, Deborah Milano, Sephora, Montibello, Babaria, Byly y Ghd. Sé que son muchas pero me gustaría estar segura de lo que compro, muchas gracias.
Vanesa R.A.
16 septiembre, 2017 at 14:04
Hola Carla.
Lamentablemente todas esas marcas que comentas venden en China (OPI, Dior, Guerlain, Sisbela, la marca Sephora, Montibello y Deborah Milano), donde por ley deben testar sus productos en animales. Las únicas que se salvan son Babaria y Byly.
Si te interesa el tema de la cosmética libre de crueldad, te animo a que optes por probar algunas de esta lista. Marcas de maquillaje de alta gama como Kat Von D, Too Faced o Urban Decay tienen productos geniales. Entre las lowcost hay productos famosísimos como los Banana Dreams de W7 o los labiales de Wet & Wild. Luego, en cuidados de rostro/cuerpo he probado productos de The Body Shop que son realmente magníficos, ya que a nivel de formulación suelen evitar el aceite mineral (derivado del petróleo), optando por ingredientes más naturales y éticos tanto con el medio ambiente, como con las personas y los animales. Por su parte, LUSH es una marca que tiene productos realmente buenos.
Un saludo y gracias por interesarte en este tema. Sé que parece complicado al principio, pero una vez te pones no lo es tanto.
Daniela
11 agosto, 2017 at 2:08
Hola Vanesa, quisiera saber si la linea NATURA testea o no en animales. Gracias
Vanesa R.A.
16 septiembre, 2017 at 10:34
¡Hola Daniela!
La marca Natura, según anuncian en su web, se posiciona en contra del testado en animales. Sin embargo, se lavan las manos ante la posibilidad de que sus proveedores le proporcionen ingredientes que sí hayan sido testados en ellos. Por tanto, no podemos considerarla como una marca cruelty-free al no asegurarse de no utilizar ingredientes libres de crueldad.
¡Un saludo!
Geraldine
31 julio, 2017 at 7:59
NARS SI QUE TESTA!
Vanesa R.A.
16 septiembre, 2017 at 14:07
Efectivamente, NARS ha sido tachada de nuestra lista debido a su decisión de empezar a vender en China, tal y como comentamos en este enlace
Un saludo y gracias por comentar.
Rebeca
30 julio, 2017 at 15:00
Hola buenas, me encanto el articulo, espero que me puedas ayudar. Soy vegana así que no compro en ninguna empresa donde sepa que hay crueldad animal. Compro ropa en h&m concisious y también en C&A de algodón orgánico,llevo más de un mes intentando averiguar si es como h&m y no he obtenido respuesta, en la lista peta no sale ni como empresa libre de crueldad animal ni como lo contrario,pero dado su silencio me hace sospechar. Puedes ayudarme? Gracias de antemano.
Vanesa R.A.
16 septiembre, 2017 at 13:45
Aunque no estoy muy puesta en todo lo referente a la ropa, he estado investigando sobre el tema y parece ser que C&A sigue las mismas normas éticas que H&M en cuanto a su gama de prendas con algodón orgánico. No obstante, me parece un tema interesante para investigar, así que en cuanto pueda me pondré a ello. ¡Muchas gracias por comentar!
Angélica Uribe
14 julio, 2017 at 19:58
Hola, tengo una duda, al especificar uñas quiere decir que por ejemplo los esmaltes de bissú no son cruelty free? tampoco veo la marca e.l.f. ni Ere Pérez, y me parece que burt’s bees tristemente esta quedando fuera de esta lista.
Nos ayudarías mucho si tuvieras un listado de marcas comerciales de ropa y accesorios como H&M (bolsas, perfumes, ropa, etc.) y también de productos de belleza como shampoos, cremas, etc.
Mil gracias 🙂
Vanesa R.A.
22 julio, 2017 at 12:43
Hola Angélica!
Gracias por comentar. Esta lista de productos cruelty-free está pendiente de revisión y actualización para adaptarla a todos los cambios que han habido últimamente con marcas como Nars o Burst Bees. La marca Ere Pérez no la conocía (al menos aquí en España aun no la he visto), pero tanto Bissú como E.l.f. son cruelty-free. Esto quiere decir que se aplica a todos sus productos, por lo que puedes adquirirlas con total tranquilidad.
Tendré en cuenta lo que me comentas para haceros todo esto más fácil. Y sobre todo, muchas gracias por el apoyo a los animales al no adquirir productos testados en ellos 🙂
Un saludo!
Rebeca
14 julio, 2017 at 11:58
Tengo una duda sobre la marca de maquillaje MAC. Siempre he oido que testaba en animales pero en su página web dicen que no lo hacen para fabricar sus productos, pero a la hora de venderlos según que gobiernos les obligan a hacerlo (supogo que se referiran a China por ejemplo). Entonces MAC ¿es cruelty free a medias?
Vanesa R.A.
22 julio, 2017 at 12:58
Hola Rebeca!
Efectivamente, cuando ponen en su web que no testan en animales “salvo cuando la ley les obliga” se refieren a China. Pero la decisión de vender o no allí la tomó MAC. Por lo que, en mi opinión, cualquier marca que decide vender en China a sabiendas de lo que ello supone, demuestra una total indiferencia hacia el sufrimiento ajeno y un único interés: el dinero 🙁.
Un saludo y muchas gracias por comentar! 😉
Claudia
27 junio, 2017 at 12:41
Lo de Nyx y Sleek no lo entiendo. Es imposible que sean cruelty free porque fabrican sus productos en China y todo lo que se fabrica allí no está libre de testar en animales. Es más, creo que la legislación china obliga a la testa en animales a los que fabrican allí. Corrígeme si me equivoco.
Vanesa R.A.
6 julio, 2017 at 19:24
Hola Claudia.
Gracias por comentar y expresar tus dudas al respecto. Actualmente la ley china sólo obliga a testar en animales aquellos productos extranjeros fabricados fuera de las fronteras chinas. Es decir, que si una marca extranjera decide fabricar sus productos dentro de China, queda al margen de esa ley. Por eso pueden ser Cruelty-free.
De todas formas, me ha parecido una duda muy interesante que seguro que a muchas les ha pasado por la cabeza alguna vez. De nuevo gracias por pasarte y dejar tu comentario. ¡Un saludo!
AInhoa
27 junio, 2017 at 9:41
Hola! Desgraciadamente para muchas de nosotras NARS va a dejar de ser cruelty free, ya que se va a expandir al mercado oriental y ha comunicado que empezara con el testeo en animales sinfuera necesario para vender alli
Vanesa R.A.
6 julio, 2017 at 19:20
Gracias por el aviso, porque no tenía ni idea (el trabajo y los estudios me tienen completamente absorbida). Voy a investigar sobre ello y haré una entrada. ¡Mil gracias!
María
1 junio, 2017 at 17:27
¿Urban Decay ha dejado de pertenecer a Loreal?
Xq de no ser así se contribuye igualmente, es comprar productos de una empresa que no testa pero pertenece a una que sí lo hace.
Y por otro lado tengo la duda de Too Faced que no sé si pertenece a Sephora y sí que testa.
Me lo podías aclarar xq hay tanta información y sobre todo, tan distinta.
Muchas gracias de antemano y felicidades por el blog.
Vanesa R.A.
1 junio, 2017 at 19:42
Hola María!
Too Faced pertenece a Estée Lauder, no a Sephora. Sephora simplemente es una red de perfumerías (como Primor, por ejemplo) que vende diversas marcas pero que también cuenta con su propia marca cosmética. Lamentablemente, Urban Decay sigue perteneciendo a L’oreal, pero las pongo en esta lista de marcas que no testa porque realmente no lo hacen, pues cuentan incluso con el certificado oficial de PETA.
En este post explico todo esto más detenidamente, por si te interesa el tema: Concentración empresarial, ¿cómo afecta a la cosmética cruelty-free?
De todas formas, para evitar confusiones, pondré de ahora en adelante un asterisco a esas marcas que pertenecen a otras que si lo hacen, para evitar confusión en aquellos que únicamente quieren apoyar marcas completamente libres de crueldad.
Muchas gracias por pasarte por aquí y comentar. Espero haberte servido de ayuda 🙂